
/ acerca del evento
Seminario y workshop en torno al Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN). El evento contará con la participación de invitados/as nacionales e internacionales quienes se desempeñan en la academia y la industria.
La jornada principal del seminario se realizará en modalidad presencial y contará con dos charlas magistrales en la mañana, y en la tarde con dos mesas de conversatorio temáticas. La primera estará centrada en las aplicaciones del PLN a la investigación en la Academia, y la otra en sus aplicaciones en la Industria.
Asimismo, el evento contempla una jornada online donde expondrán invitados/as internacionales su investigación en la industria y academia.
Finalmente, el evento contará con un taller de programación en Python, y con dos jornadas de workshop orientadas a estudiantes de doctorado, donde se explorarán de manera práctica algunas herramientas computacionales de PLN.
¡Los cupos para el taller de programación en python y el workshop en PLN se encuentran agotados, gracias a quienes se inscribieron!
El evento es gratuito tanto en su jornada online como presencial.
4
DÍAS
5
DISCIPLINAS
15
PANELISTAS
/ Programa enero 2023
3
MARTES:
Jornada Online
4
MIÉRCOLES:
Taller de programación (presencial)
9:40am-10am
Apertura evento
10am-11:20am
Primer bloque expositores internacionales
11:40am-13:00am
Segundo bloque expositores internacionales
9:30am-12:30am
Taller programación en Python
5
JUEVES:
Jornada principal (presencial)
6
VIERNES: Workshop (híbrido)
9am-9:30am
Apertura evento
9:30am-10:30am
Primera charla magistral
11am-12pm
Segunda charla magistral
1:30pm-3:00pm
Primera mesa "PLN en la academia"
3:30pm-5:00pm
Segunda mesa "PLN en la industria"
9:30am-12:30pm
Workshop 1:
NLP Features
2pm-5pm
Workshop 2:
NLP Classification

/ Panelistas
/día del evento

/contactO
Campus San Joaquín, PUC
Vicuña Mackenna, 4860, Macul.
Auditorio San Agustín y Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile.
MÁS INFORMACIÓN
Evento organizado por estudiantes del doctorado en psicología, en lingüística, y en ingeniería y ciencias de la computación. Patrocinado por la Escuela de Graduados y la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.